Exsel ha lanzado un producto revolucionario que puede convertirse en una herramienta fundamental para tus clientes corporativos: el «Seguro para Personas Clave». Este seguro está diseñado específicamente para proteger a las empresas ante la pérdida inesperada de sus figuras más importantes, ya sea por accidente o enfermedad, garantizando una estabilidad financiera en momentos de incertidumbre.

¿Por qué recomendar el Seguro para Personas Clave a tus clientes?

Si eres mediador, tu papel es asesorar a las empresas sobre cómo mitigar riesgos y proteger sus activos más valiosos. En muchos casos, esos activos son las personas clave, aquellas cuya experiencia, liderazgo y decisiones estratégicas son cruciales para el éxito continuo de la organización. La pérdida temporal o permanente de una de estas personas puede llevar a la empresa a una crisis significativa, y es aquí donde este seguro se convierte en una solución imprescindible.

El «Seguro para Personas Clave» de Exsel ofrece una cobertura flexible y personalizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa. Con indemnizaciones que pueden alcanzar hasta los 5 millones de euros por asegurado, este producto asegura que la empresa pueda cubrir los costos asociados con la ausencia de una persona clave, ya sea para encontrar un reemplazo, cubrir la pérdida de ingresos o mantener la estabilidad operativa.

Características clave para destacar ante tus clientes

Una de las grandes ventajas de este seguro es su capacidad para cubrir tanto la incapacidad temporal total (ITT) como la incapacidad total permanente (ITP). El plan ITT protege a la empresa durante los primeros 12 meses de incapacidad de la persona clave, ofreciendo una indemnización proporcional al salario anual del asegurado. En caso de incapacidad permanente, el plan ITP extiende esta cobertura hasta cinco veces el salario anual, lo que proporciona una seguridad a largo plazo para la organización.

Además, el seguro ofrece opciones de personalización para ajustarse al perfil de cada cliente. Con primas mínimas accesibles, desde 5.000 euros, este producto permite a las empresas protegerse sin comprometer su presupuesto. También existe la posibilidad de agregar coberturas adicionales, como protección frente a actos de terrorismo, lo que refuerza aún más su atractivo y versatilidad.

Este producto no solo representa una protección financiera, sino que también actúa como un pilar en la estrategia de continuidad del negocio. Recomendarlo a tus clientes es una forma de ayudarles a asegurar su futuro y minimizar el impacto de eventos inesperados que podrían afectar la operatividad y el crecimiento de la empresa.

Aumenta tu portafolio con una solución sin competencia

El «Seguro para Personas Clave» de Exsel es una adición estratégica a cualquier portafolio de mediadores. No solo le permite ofrecer una una cobertura de alto valor, sino que también posiciona su servicio como un asesor integral capaz de identificar y proteger los activos más críticos de una empresa.

Invitamos a todos los mediadores interesados en ampliar su oferta a explorar más detalles sobre este producto y a considerar su inclusión en sus estrategias de asesoría para empresas. Este seguro es más que una póliza; es una inversión en la estabilidad y el éxito a largo plazo de sus clientes. Ponte en contacto con nuestros expertos y te daremos todos los detalles de este producto ofrecido por uno de los socios de ASASE.

Política de Privacidad

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

Identidad: ASASE - G-85527927
Dirección postal: C/ HERMOSILLA 77, PISO 2, OFICINA 3, 28001 MADRID (ESPAÑA)
Teléfono: +34 911 542 269
Correo electrónico: info@asase.eu

 

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

En "ASASE" tratamos tus datos personales con el fin de gestionar los contratos de seguro celebrados, así como, gestionar el
envío de la información que nos demandes, y facilitarte información de otros servicios que puedan resultar de tu interés.

 

¿Por qué razón utilizamos tus datos personales?

Porque la base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de contratos de seguros, celebración de estos contratos, así como la asistencia
en la gestión y ejecución de dichos contratos, en particular en caso de siniestro.

Estos datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente por considerarse necesarios para el mantenimiento y cumplimiento
de las finalidades anteriormente expresadas.

Porque debemos realizar determinados tratamientos cuya legitimación se basa en el cumplimiento de obligaciones legales contenidas en la normativa
vigente en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la de la Protección del Cliente, así como en la
normativa de Protección de Datos de Carácter Personal vigente, entre otras.

 

Para la cesión de los datos a Entidades Aseguradoras y/o Sociedades de Correduría, del Grupo empresarial para la emisión de los contratos de seguros
pertinentes y las correctas prestaciones derivadas de los mismos. Los datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente
para que puedas acceder a los referidos servicios, por considerarse necesarios para su mantenimiento y cumplimiento y tienen su base legal en el
propio consentimiento.

 

Para la oferta de productos y servicios, así como cualquier acción comercial, que están basadas en el consentimiento que se le solicita, sin que en
ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.

 

¿Durante cuánto tiempo conservará "ASASE" tus datos?

Los datos personales serán conservados mientras se mantenga la relación precontractual, contractual o mientras no se revoque el consentimiento.
Finalizada la relación contractual con ASASE" mantendremos tus datos personales bloqueados durante los plazos de
prescripción legal. Trascurrido dichos plazos tus datos serán eliminados.

 

¿A quién comunicaremos tus datos personales?

Para el cumplimiento del contrato de seguros los datos podrán ser comunicados a Lloyd's Insurance Company S.A., a terceros profesionales del sector
asegurador, tales como, por ejemplo, otras aseguradoras, agentes o corredores de seguro, reaseguradores, peritos, subcontratistas con las que
externalicemos funciones, autoridades judiciales o administrativas, así como a ficheros comunes para la liquidación de siniestros y colaboración
estadístico actuarial y ficheros de prevención y lucha contra el fraude.

 

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?

La normativa de protección de datos te confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de tus datos:

 

  • Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que llevamos a cabo.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar la modificación de tus datos por ser estos inexactos o no veraces.
  • Derecho de portabilidad: Puedes obtener una copia de los datos que estemos tratando.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. En este
    caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerte a la toma de decisiones automatizadas.
  • Derecho de supresión: Solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho a revocar el consentimiento prestado.
  • Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España la Agencia Española de Protección de Datos).

 

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a "ASASE" en la dirección postal o en el correo
electrónico indicados en el encabezado.