La Asociación de Agencias de Suscripción Españolas (ASASE) ha participado el pasado día 10 de junio en el European MGA Summit 2025 organizado por The Insurer, representando al mercado español en uno de los eventos más importantes del sector a nivel europeo.

Durante la ponencia titulada «MGA Market Evolution in the Netherlands and across Europe», Dario Spata, presidente de ASASE, intervino junto a Valentina Visser, representante de la asociación neerlandesa NVGA, en una conversación moderada por William Pitt (Lexicon Associates). ASASE y NVGA fueron las dos únicas asociaciones de MGA´s invitadas a intervenir como ponentes en el congreso, dando a entender la curiosidad que despierta el mercado español en el ámbito europeo.

La intervención de Dario Spata destacó la evolución del mercado español, subrayando que, aunque es un ecosistema joven —con MGAs nacidas a partir de 2006— cuenta ya con casi 100 agencias, muchas de ellas independientes. Reivindicó además el papel de la tecnología como trampolín para competir con los grandes operadores y el potencial de las MGAs para diversificarse y crecer en ramos como autos, hogar o responsabilidad medioambiental.

Durante su participación, Dario explicó que, a diferencia de otros países europeos donde muchas MGAs surgen respaldadas por grandes inversores o grupos financieros, en España muchas han sido fundadas por profesionales que decidieron emprender por su cuenta, invirtiendo con su propio capital y creyendo en su proyecto desde cero. En ese contexto, compartió una reflexión que conectó con muchos asistentes:

“Quizá lo que nos diferencia como MGAs en España es que muchos lo hacemos con más romanticismo que financiación.”

Por su parte, Valentina Visser ofreció una visión del mercado neerlandés caracterizado por la consolidación y la transferencia de carteras desde la mediación tradicional hacia las MGAs. Subrayó también el crecimiento en nichos especializados y la necesidad de buscar nuevas capacidades internacionales. Una de sus frases más destacadas fue:
“Lo que vemos en los Países Bajos es que cada vez más aseguradoras transfieren riesgos y coaseguros hacia las MGAs, especialmente en nichos donde la estandarización no funciona.”

Además, ASASE fue la comunidad más representada en el evento, un claro reflejo de la cohesión de la comunidad creada por la asociación.

Desde ASASE quieren expresar un especial agradecimiento a ANV, AB Coverholder de Aon, Ayax, Chance Underwriting, Dual Ibérica, Exsel, Helix Marine, Iberian Insurance Group, Myrtea Ibérica, Nuvu, Mayrit, Wiire, Weecover, AM Best y Plug Brokers por acompañarlos en este gran encuentro.

La presencia de ASASE en el European MGA Summit supone un nuevo paso en la visibilización internacional de las agencias de suscripción españolas y en el diálogo con otras asociaciones europeas para construir juntos el futuro del modelo MGA en Europa.

Política de Privacidad

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

Identidad: ASASE - G-85527927
Dirección postal: C/ HERMOSILLA 77, PISO 2, OFICINA 3, 28001 MADRID (ESPAÑA)
Teléfono: +34 911 542 269
Correo electrónico: info@asase.eu

 

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

En "ASASE" tratamos tus datos personales con el fin de gestionar los contratos de seguro celebrados, así como, gestionar el
envío de la información que nos demandes, y facilitarte información de otros servicios que puedan resultar de tu interés.

 

¿Por qué razón utilizamos tus datos personales?

Porque la base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de contratos de seguros, celebración de estos contratos, así como la asistencia
en la gestión y ejecución de dichos contratos, en particular en caso de siniestro.

Estos datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente por considerarse necesarios para el mantenimiento y cumplimiento
de las finalidades anteriormente expresadas.

Porque debemos realizar determinados tratamientos cuya legitimación se basa en el cumplimiento de obligaciones legales contenidas en la normativa
vigente en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la de la Protección del Cliente, así como en la
normativa de Protección de Datos de Carácter Personal vigente, entre otras.

 

Para la cesión de los datos a Entidades Aseguradoras y/o Sociedades de Correduría, del Grupo empresarial para la emisión de los contratos de seguros
pertinentes y las correctas prestaciones derivadas de los mismos. Los datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente
para que puedas acceder a los referidos servicios, por considerarse necesarios para su mantenimiento y cumplimiento y tienen su base legal en el
propio consentimiento.

 

Para la oferta de productos y servicios, así como cualquier acción comercial, que están basadas en el consentimiento que se le solicita, sin que en
ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.

 

¿Durante cuánto tiempo conservará "ASASE" tus datos?

Los datos personales serán conservados mientras se mantenga la relación precontractual, contractual o mientras no se revoque el consentimiento.
Finalizada la relación contractual con ASASE" mantendremos tus datos personales bloqueados durante los plazos de
prescripción legal. Trascurrido dichos plazos tus datos serán eliminados.

 

¿A quién comunicaremos tus datos personales?

Para el cumplimiento del contrato de seguros los datos podrán ser comunicados a Lloyd's Insurance Company S.A., a terceros profesionales del sector
asegurador, tales como, por ejemplo, otras aseguradoras, agentes o corredores de seguro, reaseguradores, peritos, subcontratistas con las que
externalicemos funciones, autoridades judiciales o administrativas, así como a ficheros comunes para la liquidación de siniestros y colaboración
estadístico actuarial y ficheros de prevención y lucha contra el fraude.

 

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?

La normativa de protección de datos te confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de tus datos:

 

  • Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que llevamos a cabo.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar la modificación de tus datos por ser estos inexactos o no veraces.
  • Derecho de portabilidad: Puedes obtener una copia de los datos que estemos tratando.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. En este
    caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerte a la toma de decisiones automatizadas.
  • Derecho de supresión: Solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho a revocar el consentimiento prestado.
  • Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España la Agencia Española de Protección de Datos).

 

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a "ASASE" en la dirección postal o en el correo
electrónico indicados en el encabezado.