ASASE inaugura la 2ª temporada de su podcast con Jordi Pagès (Weecover): “¿Puede una agencia de suscripción ser 100% digital?”

La Asociación de Agencias de Suscripción Españolas (ASASE) lanza el primer episodio de la 2ª temporada de su podcast con Jordi Pagès, CEO y Co-fundador de Weecover. La conversación pone foco en un asunto muy relevante hoy en día en las mentes de las agencias de suscripción: qué significa realmente que una agencia de suscripción esté totalmente digitalizada, y cómo cambia su dinámica diaria con brokers y aseguradoras cuando opera sobre un core asegurador moderno.

A partir de la experiencia de Pagès (desde su trayectoria en el entorno corporate hasta la creación de Weecover en 2020) el episodio recorre la evolución de una plataforma que nació para facilitar la distribución y hoy integra módulos end to end: emisión, renovaciones, suplementos y cancelaciones; documentación y comunicaciones; pagos; firma electrónica; workflows de underwriting y aprobación; portales y widgets para redes de distribución y reporting para compañías.

✅ “El gran cambio es tecnológico: podemos ofrecer la cobertura adecuada, en el momento y canal adecuados, gracias a APIs y orquestación de servicios. Eso hace real el ‘embedded insurance’ más allá del discurso”, explica Jordi Pagés durante la entrevista.

El episodio también aborda el estado actual del mercado de las insurtech:

✅ “El filtro ya se produjo. No se trata de sustituir a los actores tradicionales, sino de complementar y acelerar áreas críticas, tales como la distribución, la gestión de siniestros o el pricing, con nuevas alternativas digitales”, apunta el entrevistado.

Al finalizar la entrevista, se habló de la inteligencia artificial donde Weecover confirma su uso actual en procesos internos de configuración y desarrollo, y su preparación para integrar módulos de IA en el core según la prioridad de cada cliente.

Puedes escuchar este, y todos los episodios del Podcast de ASASE aquí.

Política de Privacidad

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

Identidad: ASASE - G-85527927
Dirección postal: C/ HERMOSILLA 77, PISO 2, OFICINA 3, 28001 MADRID (ESPAÑA)
Teléfono: +34 911 542 269
Correo electrónico: info@asase.eu

 

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

En "ASASE" tratamos tus datos personales con el fin de gestionar los contratos de seguro celebrados, así como, gestionar el
envío de la información que nos demandes, y facilitarte información de otros servicios que puedan resultar de tu interés.

 

¿Por qué razón utilizamos tus datos personales?

Porque la base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de contratos de seguros, celebración de estos contratos, así como la asistencia
en la gestión y ejecución de dichos contratos, en particular en caso de siniestro.

Estos datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente por considerarse necesarios para el mantenimiento y cumplimiento
de las finalidades anteriormente expresadas.

Porque debemos realizar determinados tratamientos cuya legitimación se basa en el cumplimiento de obligaciones legales contenidas en la normativa
vigente en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la de la Protección del Cliente, así como en la
normativa de Protección de Datos de Carácter Personal vigente, entre otras.

 

Para la cesión de los datos a Entidades Aseguradoras y/o Sociedades de Correduría, del Grupo empresarial para la emisión de los contratos de seguros
pertinentes y las correctas prestaciones derivadas de los mismos. Los datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente
para que puedas acceder a los referidos servicios, por considerarse necesarios para su mantenimiento y cumplimiento y tienen su base legal en el
propio consentimiento.

 

Para la oferta de productos y servicios, así como cualquier acción comercial, que están basadas en el consentimiento que se le solicita, sin que en
ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.

 

¿Durante cuánto tiempo conservará "ASASE" tus datos?

Los datos personales serán conservados mientras se mantenga la relación precontractual, contractual o mientras no se revoque el consentimiento.
Finalizada la relación contractual con ASASE" mantendremos tus datos personales bloqueados durante los plazos de
prescripción legal. Trascurrido dichos plazos tus datos serán eliminados.

 

¿A quién comunicaremos tus datos personales?

Para el cumplimiento del contrato de seguros los datos podrán ser comunicados a Lloyd's Insurance Company S.A., a terceros profesionales del sector
asegurador, tales como, por ejemplo, otras aseguradoras, agentes o corredores de seguro, reaseguradores, peritos, subcontratistas con las que
externalicemos funciones, autoridades judiciales o administrativas, así como a ficheros comunes para la liquidación de siniestros y colaboración
estadístico actuarial y ficheros de prevención y lucha contra el fraude.

 

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?

La normativa de protección de datos te confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de tus datos:

 

  • Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que llevamos a cabo.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar la modificación de tus datos por ser estos inexactos o no veraces.
  • Derecho de portabilidad: Puedes obtener una copia de los datos que estemos tratando.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. En este
    caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerte a la toma de decisiones automatizadas.
  • Derecho de supresión: Solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho a revocar el consentimiento prestado.
  • Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España la Agencia Española de Protección de Datos).

 

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a "ASASE" en la dirección postal o en el correo
electrónico indicados en el encabezado.