Asase presenta el episodio Nº11 de su podcast: “IA para agencias de suscripción: Oportunidades y riesgos regulatorios” con Virginia Martinez y Joaquín Muñoz de Bird & Bird.
La Asociación de Agencias de Suscripción Española (ASASE) lanza su undécimo episodio de su podcast, esta vez centrado en un tema de máxima actualidad: la inteligencia artificial y como aplicarla en una agencia de suscripción.

Para tratar este asunto con la mayor precisión posible, el episodio cuenta con la participación de dos verdaderos profesionales, Virginia Martinez Fernandez, socia de Bird & Bird especializada en el área de Seguros y Reaseguros y Joaquín Muñoz, socio de Bird & Bird especializado en la privacidad y protección de datos de la firma, quienes recientemente impartieron un exitoso webinar para los socios de ASASE sobre el uso de la IA en las agencias de suscripción, que ahora se transforma en este interesante episodio de podcast.
Durante la conversación, Virginia y Joaquín explican qué es la inteligencia artificial, cómo ha evolucionado y cuáles son sus principales aplicaciones en el día a día de las agencias de suscripción: desde la valoración del riesgo y la fijación de primas más precisas, hasta la automatización de procesos y la mejora de la experiencia del cliente mediante chatbots y asistentes virtuales.
El episodio también aborda los desafíos y riesgos legales asociados al uso de estas herramientas: la normativa aplicable más allá del Reglamento de Inteligencia Artificial, los retos en protección de datos, propiedad intelectual, cumplimiento normativo y los posibles sesgos que pueden surgir en los modelos de IA si no se vigilan adecuadamente.
A través de ejemplos prácticos y casos reales, este episodio ofrece una visión completa y didáctica de cómo la IA está transformando el sector asegurador, qué ventajas ofrece y qué precauciones se deben tener para implantarla con seguridad y eficiencia.